Dictadura y Monopolio, el futuro previsible

Creo que la libertad es el bien más preciado del hombre. Es lo que le define como hombre, como individuo capaz de pensar y actuar por sí mismo, conforme a sus ideas y a su voluntad. Como ser libre puede actuar para hacer el bien o para hacer el mal; también puede actuar para restringir […]

Ordoliberalismo: La protección del mercado y la responsabilidad social

En el conjunto de las ideas económicas, donde el liberalismo y la planificación central a menudo se disputaban el protagonismo, emergió una escuela de pensamiento con una visión matizada y profundamente influyente: el Ordoliberalismo. Surgido en la Alemania de entreguerras y consolidado tras la Segunda Guerra Mundial, esta corriente no solo proporcionó el andamiaje intelectual […]

¡Necesitamos un cambio en Europa!

La libertad de comercio solo se puede ejercer con aquellos países que son libres. Europa no debe ejercer la libertad de comercio con mercados en los que la falta de libertad crea situaciones de prevalencia en la competitividad. En un mundo «global» hay que protegerse. Hay más oportunidades pero también hay más peligros. Si persistimos […]

Por un nuevo liberalismo social

Evitar la marginación y exclusión social, desarrollar las virtudes del ser humano, afianzar los valores fundamentales, subir los niveles de cultura, de comocimiento científico y del sentido artístico y estético  de la sociedad y favorecer el desarrollo y superación del ser humano, son los objetivos de un nuevo liberalismo social basado en la defensa de la libertad, y […]

Sin libertad no hay inteligencia ni progreso

La libertad es el bien supremo del hombre. Es lo que nos diferencia del resto de los seres. Es la que nos hace semejantes a Dios. Porque somos libres es por lo que podemos pensar y decidir. No estamos sometidos plenamente a una conducta, a unos instintos. Tenemos libertad para manejarlos para actuar y decidir […]

Adam Smith: El Libre Mercado y la Riqueza de las Naciones

Adam Smith (1723-1790), filósofo moral, escocés de la Ilustración, es universalmente reconocido como el padre de la economía moderna. Su obra cumbre, «Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones» (1776), publicada el mismo año de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, no solo sentó las bases de la […]

Powered by WordPress | Designed by: seo | Thanks to seo company, seo services and seo firm